Caracteristicas mas importantes: distracción moderada a severa, periodos atencionales breves, inestabilidad emocional, hiperactividad, inquietud motora, verborragia, trastornos de aprendizaje y/o de conducta.
Criterios para diagnosticar TDAH.
El niño que es desatento tendra 6 o mas de los siguientes sintomas:
- Le cuesta seguir instrucciones.
- Tiene dificultades para mantener su atencion sostenida por periodos prolongados en actividades escolares y hogareñas.
- Pierde elementos y utiles para trabajar en casa y en la escuela.
- No atiende a detalles.
- No puede planificar actividades.
- Olvida las cosas.
- Parece estar " en la luna".
- Se distrae con mucha facilidad.
El niño que es hiperactivo e impulsivo tendra 6 o mas de los siguientes sintomas:
- No logra quedarse quieto nunca.
- corre o trepa en lugares peligrosos a pesar de las recomendaciones.
- No puede jugar en silencio
- Responde sin esperar a su turno
- Interrumpe conversaciones constantemente.
- Le cuesta permanecer sentado.
- Habla demasiado.
- Siempre esta en movimiento parece tener un " motor".
TRATAMIENTO
El diagnóstico es llevado a cabo por un neurologo infantil o especialista en neuropsicologia infantil.
Generalmente el tratamiento consta de una parte farmacologica para controlar los niveles de atencion e hiperactividad, y psicologico o psicopedagogico, dependiendo de las comorbilidades que presente.
Suelen ir asociados trastornos en el aprendizaje con dislexia, discalculia, disgrafia. Trastornos de conducta ( Negativista desafiante), Ansiedad. El tratamiento debe ser abordado en forma interdisiplinaria para abarcar todas las areas afectadas en la vida del sujeto.
Los padres deben recibir orientacion de los terapeutas para aprender estategias que se trabajar en casa para apoyar a los demas tratamientos.