QUIENES SOMOS



AMUN es un espacio donde ofrecemos un abordaje integral e interdisciplinario para aquellos niños y adolescentes con algun tipo de discapacidad intelectual o motriz.



Abordamos tambien trastornos de aprendizaje, conducta y dificultades neuropsicologicas.





Abarcamos las siguientes áreas:


* Psicologia Infantil.

* Psicopedagogia. Diagnosticos y tratamientos a trastornos de aprendizaje. Evaluaciones multiaxiales.DSMIV

* Modulo apoyo a la Integración Escolar.

* Rehabilitación Cognitiva.

* Diagnóstico y neurorehabilitacion Fonoaudiológica.

* Consultorio Pediátrico.

* Neurokinesiologia

* Musicoterapia

* Taller de Yoga para niños



Paso de los Andes 225- Centro

0351- 4079270 (telefono fijo)- 155372874 (celular)

email : amun.centro@gmail.com

















domingo, 4 de abril de 2010

QUE ES EL TDAH??

El TDAH es un trastorno con base neurobiologica y un componente genetico que afecta a la conducta del niño en varios de los ambitos donde se desarrolla.
Caracteristicas mas importantes: distracción moderada a severa, periodos atencionales breves, inestabilidad emocional, hiperactividad, inquietud motora, verborragia, trastornos de aprendizaje y/o de conducta.

Criterios para diagnosticar TDAH.

El niño que es desatento tendra 6 o mas de los siguientes sintomas:
  • Le cuesta seguir instrucciones.
  • Tiene dificultades para mantener su atencion sostenida por periodos prolongados en actividades escolares y hogareñas.
  • Pierde elementos y utiles para trabajar en casa y en la escuela.
  • No atiende a detalles.
  • No puede planificar actividades.
  • Olvida las cosas.
  • Parece estar " en la luna".
  • Se distrae con mucha facilidad.

El niño que es hiperactivo e impulsivo tendra 6 o mas de los siguientes sintomas:

  • No logra quedarse quieto nunca.
  • corre o trepa en lugares peligrosos a pesar de las recomendaciones.
  • No puede jugar en silencio
  • Responde sin esperar a su turno
  • Interrumpe conversaciones constantemente.
  • Le cuesta permanecer sentado.
  • Habla demasiado.
  • Siempre esta en movimiento parece tener un " motor".

TRATAMIENTO

El diagnóstico es llevado a cabo por un neurologo infantil o especialista en neuropsicologia infantil.

Generalmente el tratamiento consta de una parte farmacologica para controlar los niveles de atencion e hiperactividad, y psicologico o psicopedagogico, dependiendo de las comorbilidades que presente.

Suelen ir asociados trastornos en el aprendizaje con dislexia, discalculia, disgrafia. Trastornos de conducta ( Negativista desafiante), Ansiedad. El tratamiento debe ser abordado en forma interdisiplinaria para abarcar todas las areas afectadas en la vida del sujeto.

Los padres deben recibir orientacion de los terapeutas para aprender estategias que se trabajar en casa para apoyar a los demas tratamientos.

viernes, 2 de abril de 2010

MUTUALES

Trabajamos con algunas obras sociales y prepagas.
OSPIHMP OSPPCYQ OSTEDIC PERKINS OSMEDICA OSPIL OSPEP
APPI ORION
Consultar tarifas particulares y otras obras sociales.

CONOCENOS




Podes conocernos acercandote a la calle Paso de los Andes 225, ( entre Caseros y Duarte Quiroz).
Las lineas de trasportes mas cercanas: E4, C2, C7, C5, V1, R8, N, N8.

Dejamos algunas fotografias para que conozcas nuestra casa.

Telefono fijo: 351-4079270
Celular: 351-155372874

DEJENOS SU CONSULTA....

Si tiene alguna pregunta o consulta para hacernos, envienos un email a la siguiente direccion:
amun.centro@gmail.com y brevemente recibira la respuesta adecuada a su inquietud.

TRASTORNOS QUE ABORDAMOS...

Contamos con un equipo interdisciplinario de terapeutas que buscan la mejor manera de ayudar al sujeto y a su familia a avanzar y progresar a pesar de algunas vicisitudes... aprendiendo a superar los obstaculos, valorizando dia a dia sus capacidades y posibilidades de salir adelante.
Todos somos capaces de aprender !

Problematicas abordadas
  • TDAH ( Trastorno por deficit de atencion e hiperactividad)
  • Dislexia
  • discalculia
  • Retraso Mental Leve y Moderado.
  • Trastorno del espectro autista.
  • Trastornos del desarrollo del lenguaje.
  • Sindrome de Down
  • Trastornos en el proceso de aprendizaje no especificado.